En la categoría de Industria Alimentaria
El proyecto ‘Variedades vegetales para reducir la huella ecológica de la agricultura’ destaca por su apuesta pionera en I+D+i y su contribución a una agricultura más sostenible y resiliente frente al cambio climático
Semillas Fitó ha sido reconocida con el premio a la sostenibilidad en la categoría de Industria Alimentaria durante la IV edición de los Forbes – UBS Sustainability Awards, celebrada el 20 de octubre en Madrid. Los premios reconocen el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y grandes empresas familiares españolas que apuestan por desarrollar e implantar estrategias sostenibles en sus negocios.
La directora corporativa de Semillas Fitó, Elisabet Fitó, fue la encargada de recibir el premio en nombre de toda la organización, acompañada por Juan Jesús Narváez, responsable de Operational Excellence & miembro del Comité de Sostenibilidad. El jurado valoró especialmente el proyecto “Variedades vegetales para reducir la huella ecológica de la agricultura”, por su rigor científico, su carácter innovador y su aplicabilidad directa a toda la cadena de valor agroalimentaria.
Elisabet Fitó, Corporate Director de Semillas Fitó, ha asegurado que “la sostenibilidad es algo fundamental en nuestro negocio, presente en cada semilla que producimos y exportamos a muchos países. Empezamos con ella hace seis años de manera más intensa y desde la alta dirección nos comprometemos profundamente con la sostenibilidad”.
Una herramienta única para avanzar hacia una agricultura más sostenible
El proyecto premiado consiste en el desarrollo de una metodología específica para evaluar el impacto ambiental de las variedades hortícolas, utilizando como base el enfoque de Product Environmental Footprint (PEF) de la Comisión Europea, pero adaptado adaptado a la cuantificación del impacto de la elección varietal en la producción hortícola.
Gracias a la colaboración con el Institut Cerdà, Semillas Fitó ha conseguido aplicar esta herramienta pionera a cultivos como el pimiento y la berenjena, con el objetivo de conocer de forma precisa el impacto en la huella hídrica, energética, uso del suelo y consumo de fertilizantes y fitosanitarios. Esta metodología permite comparar el desempeño de distintas soluciones genéticas, identificar oportunidades de mejora y facilitar la toma de decisiones tanto para agricultores como para otros actores de la cadena agroalimentaria.
Sostenibilidad, desde la semilla
Semillas Fitó ha desarrollado una metodología pionera en el sector hortícola para evaluar el impacto ambiental de sus variedades, en colaboración con el Institut Cerdà. Este sistema permite comparar objetivamente distintas soluciones genéticas desde el punto de vista ambiental, siguiendo los principios del Product Environmental Footprint (PEF) promovido por la Comisión Europea. El objetivo final es mejorar la sostenibilidad del modelo agrícola desde su base: la mejora vegetal.
El análisis realizado se ha centrado en el cultivo bajo invernadero en Almería, una de las zonas más representativas para el pimiento y la berenjena. A través de esta metodología, se han cuantificado indicadores clave como la huella de carbono, el uso del agua y la energía, así como la eficiencia en el uso de fertilizantes. Gracias a estos datos, se ha podido demostrar cómo determinadas variedades de Fitó permiten una reducción significativa de la huella ecológica sin comprometer el rendimiento o la calidad.
Esta herramienta, además de ser útil para los equipos de I+D de Fitó, está pensada para generar valor añadido en toda la cadena agroalimentaria. Su aplicación práctica permite a productores y distribuidores elegir variedades no solo por su rendimiento económico, sino también por su comportamiento ambiental, facilitando una producción más eficiente, trazable y alineada con los compromisos de sostenibilidad del mercado.
Con esta iniciativa, Fitó se posiciona como referente en innovación sostenible, al ser la primera empresa del sector en aplicar una metodología de cálculo ambiental a nivel varietal. Esta estrategia refuerza su compromiso con la mejora continua, la transparencia y el desarrollo de herramientas objetivas que permitan avanzar hacia una agricultura más responsable, competitiva y alineada con los retos medioambientales actuales.
“Con este proyecto, nuestro objetivo es medir de una manera fiable el esfuerzo en sostenibilidad que se hace en toda la cadena agroalimentaria a través de la semilla", ha comentado Narváez.
Un reconocimiento al compromiso de las empresas familiares
Los Forbes – UBS Sustainability Awards distinguen cada año a las empresas familiares que destacan por su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo responsable. En su edición de 2025, celebrada en Madrid, el certamen reunió a organizaciones referentes en la transición ecológica y la innovación en sectores como la alimentación, la moda, la energía o la tecnología.
En esta misma línea, Semillas Fitó fue reconocida con el Premio Ecosistema Sostenible en los Premios Retina ECO, organizados por Prisa Media junto a Capgemini, en un acto presidido por Su Majestad la Reina Letizia. Ambos galardones refuerzan la apuesta de la compañía por una agricultura más eficiente y respetuosa con el entorno, y avalan su modelo de innovación colaborativa, sustentado en la ciencia, la transparencia y el compromiso con el planeta y las personas.
Sobre Semillas Fitó
Fitó es una empresa semillera internacional con más de 140 años de historia, especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de semillas hortícolas y extensivas. Con presencia en más de 70 países y un fuerte compromiso con la innovación agrícola, Fitó trabaja para ofrecer a los agricultores soluciones que mejoren su rentabilidad, sostenibilidad y la calidad de los alimentos que llegan al consumidor final.
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.