PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

Una nueva plaga que puede atacar a pimiento, tomate y berenjena

La “pulguilla de la patata” se ha detectado en zonas de Galicia, Asturias y Andalucía

3165

El Ministerio de Agricultura alerta a los productores de que se ha detectado en zonas de Galicia, Asturias y Andalucía la presencia de una plaga de cuarentena denominada ‘epitrix similaris’, más conocida como: 'pulguilla de la patata'.

‘Epitrix similaris’ es un coleóptero originario de Norteamérica, donde se encuentra ampliamente extendido, que se introdujo en Europa de manera accidental, a través de Portugal, y actualmente también se encuentra presente en España. Los ejemplares adultos son de tamaño pequeño y ovalado y se localizan en los foliolos de las hojas donde se alimentan. Las puestas las realiza en la base de la planta y la orugas recién emergidas emigran a la zona de las raíces y tubérculos donde realizan una serie de galerías en su superficie muy características, para posteriormente realizar la pupa en la tierra. Los síntomas más significativos son la presencia de punteaduras y pequeños agujeros en las hojas y la existencia de galerías en las patatas en el momento de la recolección

Aunque su hospedante principal es la patata (Solanum tuberosum), también pueden tener otras especies de solanáceas como hospedantes tales como el pimiento (Capsicum annum), tomate (Solanum lycopersicum) o berenjena (Solanum melongena).

Ante la importancia que puede tener la presencia de este parásito en las patatas destinadas a la exportación, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente convocó a los directores generales competentes de las comunidades autónomas, a los que transmitió la necesidad de realizar una prospección intensiva en las zonas productoras de patata, y las limitaciones que puede suponer a este sector en caso de detectarse síntomas en los tubérculos destinados a la exportación.

La detección temprana de estos coleópteros es esencial para su control. Es fundamental comunicar inmediatamente a las autoridades competentes en materia de Sanidad Vegetal de la Comunidad Autónoma correspondiente, cualquier sospecha de presencia de la plaga.

Plan Nacional de Contingencia

Para luchar contra la introducción de esta plaga en nuestro país, el MAGRAMA, asesorado por expertos y en colaboración con las Comunidades Autónomas, ha diseñado un Plan Nacional de Contingencia de Epitrix sp. Este incluye un Protocolo de Prospecciones para su detección precoz, y un Programa de erradicación que recoge las medidas que deben adoptarse en caso de que aparezca.

Pueden ver el protocolo AQUI

15/02/2016 - AGROPRECIOS

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -