Recomendaciones de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria
Medidas preventivas:
-De carácter higiénico: utilizar material vegetal sano procedente de viveros o semilleros autorizados, con su correspondiente pasaporte fitosanitario.
-De carácter estructural: mayor hermeticidad para impedir el paso de plagas.
Antes de la siembra:
-Limpieza. Eliminar todos los restos de cultivo y malas hierbas.
-Realizar tratamientos fitosanitarios sobre la estructura. El objetivo es bajar las poblaciones de mosca blanca principalmente.
-Colocar trampas cromotrópicas antes de la plantación. 200/300 plantas/ha.
Siembra:
-Proteger la planta durante el transporte.
-Aplicar tratamientos fitosanitarios sobre la bandeja, si fuesen necesario.
-Colocar manta térmica: Lo ideal es el tunelillo porque:
a) Mantiene el cultivo aislado.
b) La planta vegeta mejor.
c) Los riesgos fitosanitarios son menores.
Retirar la manta:
Cuando se retire la manta es el momento de realizar sueltas de Organismos de control biológico. En el caso que fuese necesario un tratamiento fitosanitario específico, se respetará el plazo de seguridad para OCBs.
Fin del cultivo:
-Si está limpio se podrá eliminar conforme a normativa.
-Si está afectado por virus, habrá que aplicar un tratamiento para control del vector y eliminar correctamente.
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.