Este nuevo espacio, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía
El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha inaugurado hoy en El Ejido un nuevo centro de emprendimiento digital enfocado en el sector agrotech, es decir, en la unión de la agricultura y las tecnologías para mejorar la producción agrícola, la eficiencia y la sostenibilidad.
Este nuevo espacio, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) dentro del proyecto Misión, cuenta con una inversión de 1,4 millones de euros cofinanciados por fondos europeos MRR y tiene el objetivo de aplicar tecnologías como la IA, robótica, Big Data, IoT, blockchain y drones a la agricultura para mejorar su productividad, sostenibilidad y eficiencia. Se ubica en el Centro de Interpretación y Encuentro de la Cultura Mediterránea y ofrecerá espacios de coworking, aulas de formación, laboratorios con tecnología avanzada, aceleradora y sala de eventos, además de equipamiento puntero como drones, sensores ambientales, estaciones meteorológicas y software de imágenes satelitales.
Durante la inauguración, Antonio Sanz ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz con el talento digital, la innovación y el emprendimiento tecnológico en el sector agrícola. Ha señalado que el centro ya cuenta con 20 startups candidatas, y que más de 60 empresas emergentes han mostrado interés en participar en el proyecto Misión en toda Andalucía.
Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha destacado que el centro servirá como punto de encuentro del ecosistema emprendedor local, facilitando la conexión entre startups, empresas, inversores y agentes clave del sector. “No hay otro lugar en Andalucía más propicio para impulsar el sector agrotech y por eso hemos cedido nuestro Centro de la Cultura Mediterránea donde se va a crear una red de talento orientada a hacer de la agricultura un sector aún más competitivo, puntero y a la vanguardia”, ha recalcado.
Además del apoyo técnico, el proyecto se complementará con una línea de ayudas a startups y pymes andaluzas. Las primeras recibirán subvenciones para el desarrollo de soluciones digitales propias, y las segundas para la adopción de esas tecnologías en sus procesos productivos. Estas ayudas superarán los 2 millones de euros y estarán disponibles en el segundo semestre de 2025.
El centro de El Ejido es el primero de los cuatro hubs sectoriales del programa Misión, junto a los ya previstos en Málaga (movilidad inteligente), Cádiz (logística portuaria) y Jaén (contenidos digitales). El programa cuenta con un presupuesto total de 8,6 millones de euros hasta finales de 2025.
“Nuestro objetivo es convertir Andalucía en referente europeo en transformación digital, emprendimiento e innovación tecnológica”, ha afirmado el consejero.
En paralelo, la Junta desarrolla una red de diez nodos tecnológicos en toda Andalucía, con 30 millones de euros de inversión, para impulsar la especialización digital en sectores estratégicos como la IA, la industria 5.0, el coche eléctrico, el videojuego o la tecnología aeroespacial.
La función de estos nodos es proporcionar formación especializada, especialmente a los más jóvenes, potenciar el emprendimiento digital e impulsar la competitividad de las empresas andaluzas.
En el acto, el consejero de la Presidencia ha estado acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín; por el gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; y por el director gerente de Sandetel, Sergio Gómez.
Fuente: A en Verde
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.