PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

Asaja exige ya la rebaja fiscal para el campo almeriense

La organización alerta de pérdidas generalizadas por sequía, plagas y una DANA que afectó a miles de hectáreas

5414

Asaja Almería ha reclamado al Ministerio de Hacienda la publicación inmediata de la Orden de Reducción de Módulos para el ejercicio fiscal 2024, una medida que considera urgente dada la difícil situación que atraviesa el sector agrario. Con la campaña de la Renta ya en marcha desde el pasado 2 de abril, la organización agraria insiste en que es imprescindible que el Gobierno actúe sin más demora para aliviar la presión económica sobre los agricultores y ganaderos de la provincia.

Durante el último año, el campo almeriense ha estado sometido a condiciones extraordinariamente adversas. Las elevadas temperaturas han favorecido la proliferación de plagas y enfermedades, como el Thrips parvispinus, que ha afectado por segundo año consecutivo a más del 30% de la superficie cultivada de pimiento en distintos municipios. Muchos agricultores se han visto obligados a arrancar las plantaciones de forma prematura, provocando importantes pérdidas económicas. El virus rugoso del tomate (ToBRFV) también ha seguido expandiéndose en las comarcas del Poniente y Níjar, con daños considerables en unas 600 hectáreas. A estas amenazas se han sumado otras plagas como la araña roja, el mildiu y la ceniza, que han afectado gravemente a los cultivos en invernadero.

A la crisis sanitaria vegetal se une una situación de sequía extrema. Desde el inicio del año hidrológico apenas se han registrado 50 mm de precipitaciones, lo que ha provocado un desplomeen la producción de cultivos de secano. Según Asaja, los cereales han perdido el 90% de su producción, los almendros el 95% y el olivar ha sufrido reducciones de hasta el 50%. Los cítricos también han resultado gravemente afectados, tanto por la falta de lluvias como por los recortes en el riego.

El sector ganadero extensivo, que en la provincia cuenta con más de 200.000 cabezas de ovino y caprino, ha sufrido por segundo año consecutivo la escasez de pastos naturales. En el sector apícola, la alteración de los ciclos estacionales ha provocado una fuerte bajada en la producción de miel.

Como si todo esto fuera poco, una DANA registrada el pasado 28 de octubre dejó más de 6.000 hectáreas afectadas por lluvias torrenciales y granizo, dañando cultivos, cubiertas y estructuras de invernaderos en numerosos municipios.

Ante este panorama, Asaja solicita al Ministerio de Hacienda que tenga en cuenta la gravedad de la situación y aplique reducciones significativas en los índices de rendimiento neto de los sectores más afectados. «Es crucial que el Ministerio de Hacienda publique esta rebaja fiscal de forma urgente, para ofrecer un respiro a los agricultores y ganaderos almerienses, quienes continúan enfrentando pérdidas significativas debido a circunstancias ajenas a su control. Además, es imprescindible para proporcionar certeza a los agricultores al momento de presentar su declaración», ha declarado Adoración Blanque, presidenta de la organización.

Fuente: Agrónoma ABC

10/04/2025 -

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -