PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

Video sobre la "AGRICULTURA VERTICAL”

¿Es la agricultura del futuro?

2895

Con el 80% de la tierra de cultivo disponible ya en uso y la necesidad de doblar la producción de comida a nivel mundial para el año 2050 la agricultura vertical se presenta como una alternativa a la agricultura tradicional.

¿Si vivimos verticalmente, que nos impide cultivar verticalmente?

Este tipo de agricultura tiene grandes ventajas sobre la tradicional:

-No se necesitan tractores para cultivar ni camiones para transportar las cosechas que pueden ser recolectadas dentro de las mismas ciudades.

-Se reducen los residuos de todo tipo.

-El producto es más sano que el de la agricultura convencional y que se produce sin utilizar productos químicos.

-Los nutrientes y el agua que la raíz no utiliza pueden ser reciclados.

-Las cosechas no dependen no dependen de la estación o de la climatología y se puede producir todo el año.

-Las plantas no están expuestas a sequías o inundaciones.

El principal inconveniente es la necesidad de utilizar luz artificial que además de ser costosa produce un gran impacto medioambiental ya que los actuales sistemas de producción de energía eléctrica generan gran cantidad de CO2 que va a la atmosfera y provocan el efecto invernadero.

05/08/2015 - AGROPRECIOS

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -