PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

Semillas Fitó consolida su liderazgo en melón en el sureste peninsular

Con variedades que responden a toda la cadena agroalimentaria

5522

La compañía impulsa una mejora varietal orientada a las necesidades del agricultor, la comercialización y el consumidor final, con referencias clave como Grazalema, Mojacar, Claudio, Solmarin e Indurain

Semillas Fitó ha reforzado en los últimos años su posición como referente en el mercado del melón en España, especialmente en las zonas productoras de Almería, gracias a una mejora varietal centrada en dar respuesta a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria. “Nuestra estrategia ha consistido en escuchar a técnicos, comercializadores, agricultores y consumidores, y desarrollar variedades que resuelvan los problemas específicos de cada uno de ellos”, afirma Miguel Ángel Fernández, técnico comercial de melón en Semillas Fitó.

Innovación con propósito en Galia, Cantaloup y Amarillo

El compromiso de Semillas Fitó con la mejora genética se refleja en su catálogo actual, que incluye referencias muy consolidadas como Grazalema y Mojacar en el segmento Galia, pensadas para siembras tempranas y medias-tardías, respectivamente. “Estas variedades presentan el paquete de resistencias más completo del mercado, son muy productivas y cuentan con una planta agronómicamente sencilla de manejar, que se mantiene fresca hasta el final del ciclo de cultivo”, explica Fernández. Además, eliminan las manchas marrones de la piel y garantizan una carne más blanda con más grados Brix, lo que mejora notablemente el sabor sin renunciar a la vida útil.

En el segmento Cantaloup, Fitó mantiene el liderazgo con Solmarin y Claudio, diseñadas específicamente para el ciclo temprano en Almería. Solmarin es una variedad para trasplantes tempranos y Claudio, para trasplantes desde el 10 de febrero hasta mediados de marzo. Ambas ofrecen una planta equilibrada, precocidad, carne naranja, sabor, y una gran firmeza incluso bajo temperaturas extremas. “Claudio está demostrando ser una de las variedades más prometedoras gracias a su reticulado fuerte, firmeza, producción y capacidad de mantener una planta fresca hasta el final del ciclo, lo que consigue un fruto muy bien terminado”, subraya el técnico.

En cuanto al melón amarillo, Indurain ha sido desarrollada para trasplantes tempranos y medios, con un rango de fechas desde finales de enero hasta marzo. Destaca por su resistencia al oídio y al pulgón, un fruto atractivo con carne firme, alta precocidad y una planta vigorosa que mantiene su sanidad durante todo el cultivo.

Variedades adaptadas a los retos del campo

El contexto climático cambiante y la presión sobre la rentabilidad hacen que los productores demanden cada vez más variedades resistentes, productivas y de fácil manejo. “Nuestros melones responden bien a situaciones de estrés térmico, a suelos diversos y a condiciones hídricas variables. Además, estamos trabajando en variedades con menor huella hídrica y que requieren menos intervenciones agronómicas”, afirma Fernández.

La gama actual también destaca por su capacidad de mantenerse fresca hasta el final del cultivo, sin que la planta tienda a decaer. Esto garantiza calibres comerciales, estabilidad en la calidad interna y una fruta terminada que llega al consumidor en óptimas condiciones.

Una visión 360º para toda la cadena agroalimentaria

Para Semillas Fitó, innovar no es solo cuestión de genética, sino de dar soluciones prácticas a todos los actores implicados. “El agricultor necesita producciones altas, resistencias y plantas sanas, las comercializadoras piden frutos con calibres óptimos y sin problemas de poscosecha, y el consumidor final quiere sabor y calidad. Nuestro objetivo es cumplir con todos ellos”, destaca Fernández.

Este enfoque integral es el que ha permitido a la empresa consolidarse en el mercado como líder en melón en Andalucía oriental, tanto por su volumen como por la confianza que genera entre los productores.

Mirando al futuro: sostenibilidad e innovación varietal

La mejora continua sigue siendo un eje fundamental para Fitó. La compañía está centrando sus esfuerzos en nuevas resistencias, especialmente a pulgón, nuevas resistencias a virosis y hongos, así como en plantas que toleren aguas salinas y mantengan un buen rendimiento en condiciones extremas. “Recientemente hemos sido reconocidos con el Premio Retina por el impacto positivo de nuestras variedades en la sostenibilidad agrícola. Esto refuerza nuestra apuesta por un melón más eficiente y sostenible, sin renunciar a la calidad”, concluye Fernández.

Sobre Semillas Fitó

Fitó es una empresa semillera internacional con más de 140 años de historia, especializada en la investigación, desarrollo y comercialización de semillas de productos hortícolas y cultivos extensivos. Con presencia en más de 90 países y un fuerte compromiso con la innovación agrícola, Fitó trabaja para ofrecer a los agricultores soluciones que mejoren su rentabilidad, sostenibilidad y la calidad de los alimentos que llegan al consumidor final.

13/11/2025 -

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -