PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

España exporta más calabacín que los seis siguientes países juntos

Los principales receptores de las exportaciones españolas han sido Estados Unidos, Francia y Japón

1985

Como ya vimos en el caso de los pepinos, también en calabacín España es el mayor exportador del mundo con mucha diferencia, ya que ella sola exportó en ese año más que los seis siguientes países juntos, según los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), elaborados por Hortoinfo, aunque hay que reseñar que, aunque de poca relevancia con respecto al total, la FAO incluye a las calabazas y la confitura de calabaza.

En ese año España exportó un total de 270.919 toneladas de calabacines, seguida por Nueva Zelanda con 86.782 toneladas y de México, que ocupa el tercer lugar, con 48.994 toneladas de calabacines, calabazas y confitura.

Marruecos aparece en el cuarto lugar de la lista con 41.782, seguido por Holanda en quinta posición con un total de 32.503 toneladas exportadas de calabacines, aunque hay que reseñar que en este caso se trata en su mayor parte de reexportaciones, ya que Holanda importó en ese año 30.886 toneladas.

En sexto lugar aparece Turquía, con un total de 28.017 toneladas, país al que sigue Italia en el séptimo lugar, que exportó en 2011 23.522 toneladas, Francia en el escalón número 8, con 21.136 toneladas, Portugal en noveno lugar con 8.252 toneladas y Bélgica, cerrando el “Top-10”, con 5.299 toneladas de calabacín exportadas en 2011.

Valor

También en cuanto al valor el primer lugar está ocupado por España, con 186,62 millones de euros que ingresó en 2011 por sus exportaciones de calabacines. Le sigue Nueva Zelanda, con 37,12 millones; Holanda con 31,67 millones; Italia con 23,83; Marruecos con 21,71; Francia con 17,43; Turquía con 15,48; México con 14,54; Portugal con 4,72 y cierra la lista de los diez primeros Bélgica, con 4,19 millones de euros como valor de sus exportaciones de calabacín.

Precio

De los cinco primeros países por volumen de sus exportaciones, Holanda es la que obtuvo el mejor por precio por cada kilo de calabacín exportado en ese año, con un precio de 0,97 euros por kilo de calabacín vendido al exterior, seguida por España con 0,69; Marruecos con 0,52 €/kg., Nueva Zelanda 0,43 €/kg. y México a 0,30 euros por kilo.

Importaciones

El país que más calabacines importó en 2011 fue Estados Unidos, que compró un total de 365.519 toneladas (incluidas las calabazas y la confitura de calabaza), seguido por Francia con 143.257 toneladas, Japón con 114.574, Alemania con 69.405, Reino Unido con 41.247, República de Corea con 32.488, Holanda 30.886, Rusia 24.369, Italia 15.571 y Austria cierra los diez máximos importadores, con 14.042 toneladas.

06/11/2013 - Hortoinfo

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -