PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

PROEXPORT se dirige a los 140 millones de consumidores del mercado ruso

Empresas murcianas participan del 16 al 19 de septiembre en la feria World Food Moscú. Murcia cuenta con un amplio stand cofinanciado por el Plan de Promoción Exterior de las Cámaras y el INFO

1862

Del 16 al 19 de septiembre, empresas productoras y exportadoras de frutas y hortalizas asociadas a PROEXPORT estarán presentes en la feria World Food Moscow 2013, con el objetivo de incrementar las exportaciones hortofrutícolas murcianas destinadas a Rusia, un mercado de 140 millones de consumidores. En concreto los socios de PROEXPORT que participarán en la feria son Campo de Lorca, Difrusa Export, Pascual Marketing, Grupo Hortiberia, Kettle Produce España, Verdimed, Agrícola Santa Eulalia y Pozosur.

Se trata de una misión comercial, incluida en el Plan de Promoción Exterior de las Cámaras de Comercio y el INFO, en el que las empresas participantes buscan cerrar operaciones comerciales con importadores, mayoristas y distribuidores rusos, así como de los países limítrofes como Ucrania, Bielorrusia, Repúblicas Bálticas o Kazakhstan. Esta acción comercial cuenta además con el apoyo del Promotor de Negocios de la Región de Murcia en Moscú, Roman Aseev.

Crece la superficie comercial
Según explica el director de PROEXPORT, Fernando P. Gómez, "en un país tan grande como Rusia confiamos en llegar a un mayor número de clientes e incrementar de forma sostenida nuestras exportaciones hortofrutícolas. Más de 30 ciudades rusas sobrepasan el millón de habitantes y la superficie comercial ha crecido un 18% en el último año con la apertura de 4.059 tiendas, razones más que suficientes para que nuestras empresas miren a este mercado con interés creciente".

Las cadenas de supermercados e hipermercados de ámbito nacional como Magnit, X5 Group, Auchan o Dixy están afrontando agresivos planes de expansión en Rusia, lo que desde Proexport traducen como oportunidad de suministro para los productores murcianos. Paralelamente, se consolidan cadenas de ámbito regional que han mejorado en eficiencia y logística para servir a un cliente ruso cada vez más preocupado por comer sano, dispuesto a gastar más en frutas y hortalizas y a disponer de una oferta amplia y variada de productos frescos, según la agencia de investigación comercial Infoline.

Según Gómez, las frutas y hortalizas murcianas reúnen características que las hacen especialmente interesantes para el consumidor ruso, como es su calidad, su disponibilidad durante el frío otoño-invierno ruso y la contrastada seguridad alimentaria de sus producciones.

Exportaciones murcianas a Rusia
Durante 2012, la Región de Murcia exportó a Rusia 17.593 toneladas de frutas y hortalizas, el 6,7% del total exportado por España a ese país, aunque lejos de Comunidad Valenciana (140.751 toneladas) y Cataluña (81.395 Tn). El grueso de las exportaciones se concentra en cítricos y fruta de hueso, pero desde la Asociación de exportadores se confía en que crezcan también con fuerza las exportaciones de hortalizas: lechuga y tomate doblaron sus envíos en el último año. "No obstante la cifra de Murcia es muy superior puesto que es habitual que buena parte de nuestras producciones se reexporten desde Holanda, Polonia o Lituania por motivos logísticos o aduaneros", aclara el director de PROEXPORT.

"Tenemos un gran recorrido por abordar en este mercado, razón por la que PROEXPORT impulsa desde hace años la participación de sus asociados en esta feria, así como las misiones comerciales inversas con importadores rusos. Este interés ha hecho que World Food Moscow forme parte del Plan de Promoción Exterior 2013 de la Región de Murcia, sin cuyo apoyo sería muy difícil obtener los resultados que todos deseamos.", añade Gómez.

La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) está integrada por 53 grupos de empresas y cooperativas regionales de exportación de frutas y hortalizas, que comercializan cerca del millón de toneladas de tomate, lechuga, brócoli, coliflor, melón y otras hortalizas, dando empleo directo a más de 20.000 trabajadores. La asociación concentra más del 70% del total de la producción y exportación regional de los productos mencionados.

12/09/2013 - Murcia.com

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -