De forma progresiva seguirán aumentando durante todo este mes de mayo. Los precios de este tipo de melón han descendido y van desde los sesenta y cinco céntimos a los cuarenta céntimos de euro el kilo. El melón piel de sapo cotiza entre un euro y ochenta céntimos de euro y el melón amarillo, que ha llegado esta última semana al mercado, tiene un primer corte de sesenta céntimos y remates de cuarenta y cinco céntimos de euro. Respecto a la sandía, la negra con semillas está obteniendo cotizaciones de entre cincuenta y cincuenta y cinco céntimos, mientra que la sandía rayada tiene un corte medio de sesenta céntimos y la negra sin semillas alcanza precios medios de noventa céntimos de euro el kilo. Durante los meses de mayo y junio, Almería dominará las importaciones de sandía del mercado europeo representando un cuarenta por ciento de todo lo comprado.
Ha descendido la comercialización de tomate y los precios han subido en respuesta a esta merma de la oferta. El tomate ramo cotiza entre setenta y cincuenta y cinco céntimos, el pera tiene un primer corte de ochenta céntimos y finales de sesenta céntimos de euro y el tomate larga vida verde alcanza primeros precios de un euro con diez céntimos y finaliza en torno a ochenta céntimos de euro el kilo. La producción de tomate rama, pera y asurcado se reduce de forma considerable, la oferta esta campaña según previsiones de la Junta de Andalucía ha presentando un retraso productivo acumulado de entre el cinco y el diez por ciento. Durante el mes de mayo se espera lleguen al mercado grandes cantidades de tomate procedentes de los cultivos de primavera.
La berenjena larga se mantiene con precios que van desde los sesenta a los treinta céntimos de euro el kilo. Las plantaciones de otoño se encuentran en la recta final de su producción y las de primavera aún no disponen de cantidades significativas. La berenjena rayada se mantiene en primeros cortes de un euro con cincuenta y siete céntimos y finaliza las subastas en torno a un euro con cinco céntimos de euro el kilo. Por su parte, el calabacín se mantiene con precios altos, teniendo en cuenta que la producción es mayor en estas fechas, con primeros cortes de setenta y ocho céntimos y últimos precios de sesenta y cinco céntimos de euro el kilo. En estas semanas, Almería es el principal suministrador de calabacín del mercado europeo.
Los precios del pimiento siguen con tendencia a la baja. La producción de lamuyo ya se encuentra en su última fase. El lamuyo verde cotiza de media noventa céntimos y el rojo se vende entre sesenta y cinco y cuarenta y cinco céntimos de euro el kilo. La producción de pimiento california también encara sus últimas semanas. El pimiento california verde registra un corte medio de cuarenta y cinco céntimos y el rojo mantiene una media de sesenta y cinco céntimos de euro el kilo. Las judías verdes han subido de precio durante esta última semana. La helda cotiza entre dos euros con noventa y dos euros con veinte céntimos de euro el kilo la perona larga tiene un corte medio de un euro con noventa céntimos, la judía strike oscila entre tres euros con noventa y dos euros con setenta y la emerite cotiza de media tres euros con cincuenta céntimos.
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.