El Phytoseiulus persimilis ha demostrado ser el único auxiliar que controla la plaga
Phytoseiulus persimilis es un fitoseido depredador utilizado en todo el mundo para el control biológico de la araña roja (Tetranychus urticae), sobre diversos cultivos de hortalizas y ornamentales, ya sea protegidas o en pleno campo, tales como pimiento, tomate, fresa, berenjena y cucurbitáceas, entre otras.
Las hembras, con el cuerpo piriforme de color anaranjado brillante, son muy móviles y ligeramente más grandes que la araña roja. Phytoseiulus persimilis se caracteriza por su elevada capacidad de búsqueda y es capaz de explorar amplias superficies. El desarrollo en condiciones óptimas es además más rápido que el de su presa. El que su cepa utilizada provenga de Europa meridional, hace que esté muy adaptado a las difíciles condiciones climáticas del área mediterránea y que sea más eficaz en áreas diversas.
Es muy importante ser cuidadoso en la distribución del producto dentro de la parcela. Se aconseja iniciar los programas de suelta precozmente, cuando se observan las primeras arañas rojas aisladamente. La cantidad total de suelta varía entre un mínimo de 5-6 hasta 20-25 individuos/m2.
Resultados en cultivos tempranos de pimiento en los invernaderos de Almería
Recogemos las siguientes conclusiones obtenidas del blog http://elhocino-adra.blogspot.com.es/
"Una vez que los protocolos de lucha biológica han resultado fallidos en la mayoría de las condiciones que afectan a los pimientos tempranos quiero hacer unas cuantas consideraciones por si sirven de ayuda:
-El único auxiliar realmente eficaz ha resultado ser, como era de esperar, Phytoseiulus persímilis.
-Hasta ahora la suelta de forma preventiva de Amblyseius. californicus o A. andersoni, en pimiento temprano, no ha resultado claramente operativa.
-Solo disponemos de dos productos químicos con registro contra araña roja que se puedan utilizar en producción integrada, el spiromesifen y el Eradicoat (de materia activa difícil de describir).
-Aunque la abamectina tiene registro no es conveniente su utilización por el impacto en Orius laevigatus.
Estrategia a seguir para el control de la araña roja
La primera pregunta que hay que contestar es si el agricultor está interesado en utilizar auxiliares contra araña roja o no. En el primer caso no se debe utilizar spiromesifen en ningún caso, solo cabe disminuir las poblaciones de araña a base de tratamientos por rodales de Eradicoat que no deja residuos deletéreos y cuando la araña haya bajado de densidad en los rodales introducir Phytoseiulus en gran cantidad (12-20 individuos por metro cuadrado). El Eradicoat no es un producto selectivo excepto para el tamaño de los auxiliares.
Si utilizamos lucha química la ayuda principal será el espiromesifen con un jabón compatible que aumente la penetración del producto en las tupidas telas que fabrica el ácaro. Además será necesario realizar más de un tratamiento. Es muy útil para evitar la formación de bolas de dispersión el azufrar la parte superior de las plantas muy afectadas".
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.