El melón de Torre Pacheco tendrá indicación geográfica protegida
La Comisión Europea (CE) aprobó hoy añadir el melón de Torre-Pacheco, producido en la Región de Murcia, a la lista de productos protegidos por indicación geográfica en la Unión Europea (UE), después de que se solicitara hace más de un lustro.
La CE destacó en un comunicado el carácter "dulce" de este melón, que se ha incluido en la categoría de "Frutas, hortalizas y cereales frescos o transformados".
El Ejecutivo comunitario ha reconocido, además, la "Baranjski kulen", una salchicha fermentada producida en la región croata de Baranja, elaborada con carne de cerdo, pimentón y ajo.
También ha admitido hoy en la lista a la "Patata novella di Galatina", que se cultiva en la provincia italiana de Lecce, "caracterizada por sus tierras rojas y arenosas".
Estos tres productos se suman al listado, que protege cerca de 1.290 alimentos europeos.
¿QUÉ ES EL REGISTRO DE CALIDAD EUROPEO?
El registro de productos agrícolas y alimenticios de calidad de la Comisión Europea se creó en 1992. Es un estricto listado de alimentos que se elaboran en Europa o en terceros países, en los que prima la calidad y unas determinadas técnicas de obtención o manipulación.
De esta forma, los consumidores pueden elegir un producto auténtico y tradicional, elaborado con las mejores materias y métodos de elaboración y los productores encuentran una vía de reconocimiento a nivel europeo que es símbolo de excelencia. El sistema favorece además al mundo rural, al asegurar la mejora de la renta de los agricultores y el asentamiento de la población en esas zonas
¿QUÉ PRODUCTOS PUEDEN ENTRAR EN EL REGISTRO?
Denominaciones de origen protegidas : Productos cuyas características se deben exclusiva o fundamentalmente al lugar de producción y a los conocimientos técnicos de los productores locales. El producto agrícola o alimenticio debe producirse, transformarse y elaborarse en una zona geográfica determinada, según un método reconocido.
Indicaciones geográficas protegidas : Productos agrícolas y alimenticios cuya reputación o características están estrechamente vinculadas a una zona geográfica. Al menos una de las etapas de su producción, transformación o elaboración debe tener lugar en esa zona.
Especialidades tradicionales garantizadas : Productos que garantizan su carácter tradicional, sea por su composición, sea por su método de producción. No están ligadas a un lugar concreto pero cumplen las condiciones exigidas.
Existen también otros dos registros de indicaciones geográficas de vinos y bebidas espirituosas.
¿DÓNDE SE PUEDE CONSULTAR EL REGISTRO DE ALIMENTOS DE CALIDAD?
La Comisión Europea dispone de una página web en la que aparecen los productos con denominación de origen UE registrados , con el país de origen, la fecha de clasificación, la fase del proceso en el que está el producto y un enlace a la agrupación de fabricantes que lo promueve. Puede verlos AQUI
España es el tercer país con más alimentos de calidad registrados, por detrás de Italia y Francia. Las frutas y hortalizas son las que más sellos de calidad reciben, seguidas de los productos cárnicos y los quesos.
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.