Estudio de las ocho últimas campañas
El cultivo de sandias de primavera en invernadero tiene una larga tradición en Almería. Las siembras se suelen realizar entre los meses de enero para las más tempranas y marzo para las más tardías buscando realizar la recolección entre abril y junio. En estas fechas se produce un “hueco” en el mercado de la sandia ya que finaliza la campaña de América (Panamá ,Costa Rica ,Brasil) y hasta finales de Junio no llegarán las sandias murcianas.
En los últimos años el agricultor suele realizar este cultivo cuando no ha tenido una buena campaña de otoño y necesita ingresos extra para salvar la temporada.Si la campaña ha sido aceptable se suele alargar el cultivo de otoño hasta el final del ciclo.
En un articulo que publicamos el seis de abril analizamos cuanto costaba una cosecha de sandias( puede ver el articulo AQUÍ) y la conclusión era que con una producción de 70.000 kilos/hectárea( 7 kilos/metro) para cubrir los costes el precio de venta mínimo debería estar alrededor de los 24 céntimos/kilo.
Hemos analizado los precios medio pagados al agricultor de abril a junio en las 8 últimas campañas tomados de la base de datos de AGROPRECIOS y estos son los resultados:
Sandia negra sin pepitas precios pagados al agricultor
Año 2015…………….40 céntimos/kilo
Año 2014…………….32 céntimos/kilo
Año 2013…………….46 céntimos/kilo
Año 2012…………….37 céntimos/kilo
Año 2011…………….43 céntimos/kilo
Año 2010…………….35 céntimos/kilo
Año 2009…………….38 céntimos/kilo
Año 2008…………….34 céntimos/kilo
Mostramos la tabla con la grafica de la evolución de las cotizaciones en esos años.Se puede apreciar la línea “típica” descendente de este producto que va siempre desde los precios altos en el mes de abril a los bajos en el mes de junio.
Sandia blanca sin pepitas precio pagado al agricultor
Año 2015…………….38 céntimos/kilo
Año 2014…………….31 céntimos/kilo
Año 2013…………….39 céntimos/kilo
Año 2012…………….28 céntimos/kilo
Año 2011…………….35 céntimos/kilo
Año 2010…………….24 céntimos/kilo
Año 2009…………….28 céntimos/kilo
Año 2008…………….33 céntimos/kilo
Grafica con la evolución de las cotizaciones.
Conclusiones
Los precios medios pagados al agricultor se han movido en eso años entre los 35 y 40 céntimos/kilo para la negra sin pepitas y los 30 y 35 céntimos/kilo para la blanca sin pepitas.También se observa un acercamiento entre las cotizaciones de estos dos tipos de sandias; en el último año 2015 la diferencia ha sido solo de 2 céntimos/kilo entre una y otra.
La conclusión es que la rentabilidad es bastante baja ya que solo se ha pagado entre 10 y 15 céntimos/kilo por encima del precio de coste e incluso menos si tenemos en cuenta que estimamos una productividad de 7 kilos/metro y muchas plantaciones se quedan por debajo de esta producción, como ha ocurrido en esta pasada campaña debido a los problemas de cuajado por el mal tiempo.
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.