PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

¿Porque el precio del calabacín fue tan alto en Enero, Febrero y Marzo del 2015?

Claves de la campaña 2014/2015

2797

Durante el primer trimestre del año 2015 el calabacín alcanzó precios excepcionalmente altos.Según datos de AGROPRECIOS y tomando la media de los diez primeros precios de las subastas más importantes en los diez  últimos años para el primer trimestre del año obtenemos estos promedios:

1,87 euros/kilo año 2015 - 0,53 euros/kilo año 2014 - 0,68 euros/kilo año 2013- 0,92 euros/kilo año 2012 - 0,42 euros/kilo año 2011-1,61 euros/kilo año 2010-  0,96 euros/kilo año 2009 - 0,77 euros/kilo año 2008 - 0,66 euros/kilo año 2007- 0,86 euros/kilo año 2006.

El promedio de este año 2015 supera al del año anterior 2014 en un 252,8%. La posible explicación a esta cotización tan alta la podemos encontrarla en los datos de los kilos de calabacín importados  por la Unión Europea en esos tres primeros meses del año.

Los dos principales proveedores de calabacín son España y Marruecos. Para el año 2015 en los tres primeros meses del año España exportó a Europa 51,46 millones de kilos de calabacín cuando el año anterior para el mismo periodo fueron 81,14 millones ,una reducción del 36,5% .Marruecos en 2015 exportó a Europa 16,79 millones de kilos entre Enero y Marzo, y el año anterior 26 millones, una reducción del 35,4%.La reducción total de kilos entre los dos países es de 38,89 millones de kilo menos que el año anterior 2014.

En el siguiente cuadro se desglosan por países las importaciones de calabacín de la Unión Europea en los cuatro últimos años en kilos de Enero a Marzo.

 

 

IMPORTACIONES DE CALABACIN EN LA UNION EUROPEA DE ENERO A MARZO EN KILOS 4 ULTIMOS AÑOS

2015 Enero - Marzo

2014 Enero - Marzo

2013 Enero - Marzo

2012 Enero - Marzo

países

Ranking

Peso - kilos

Peso - kilos

Peso - kilos

Peso - kilos

España

51.459.600 

81.139.900 

86.470.300 

81.433.900 

Marruecos

16.792.000 

26.002.000 

25.161.700 

21.771.700 

Turquía

4.668.400 

5.048.100 

3.440.500 

3.446.800 

Italia

4.063.500 

5.750.100 

4.103.800 

4.248.400 

Países Bajos

4.034.900 

7.017.600 

6.371.400 

6.415.600 

Alemania

3.598.500 

6.853.500 

7.387.300 

5.252.100 

Francia

3.126.200 

7.315.000 

9.781.200 

7.044.000 

Bélgica

1.498.100 

1.789.500 

1.914.200 

422.000 

Austria

190.900 

381.000 

369.100 

301.300 

Reino Unido

10 

140.200 

439.900 

297.900 

189.900 

Senegal

11 

126.500 

478.300 

229.600 

117.300 

Israel

12 

100.800 

80.200 

88.400 

100.900 

Jordania

13 

95.700 

51.400 

71.700 

65.600 

Portugal

14 

85.500 

122.200 

228.000 

97.700 

Luxemburgo

15 

50.300 

3.500 

7.000 

3.900 

Sudáfrica

16 

46.200 

47.200 

70.200 

65.300 

Bulgaria

17 

41.400 

73.300 

306.700 

100 

Hungría

18 

40.700 

40.200 

4.300 

4.600 

República Checa

19 

38.500 

42.500 

24.900 

21.500 

India

20 

31.400 

21.700 

6.800 

 

OTROS

21 

200.600 

421.300 

378.800 

839.600 

TOTAL

 

90.429.900 

143.118.400 

146.713.800 

131.842.200 

 

Si analizamos al valor de las importaciones de calabacín en esos tres primeros meses La  repercusión sobre los precios de esta reducción ha sido espectacular.El valor  de los calabacines importados de España por Europa en 2015 para esos tres meses fue de 97,32 millones de euros cuando el año anterior alcanzo solo los 70,76 millones; una subida del 37,5% a pesar de la bajada de los kilos.En el caso de Marruecos el valor fue de 26,93 millones de euros para el 2015 y 16,63 millones para el 2014 con una subida del 61,8%.

En el siguiente cuadro se desglosa por países las importaciones de calabacín de la Unión Europea en los cuatro últimos años en euros de Enero a Marzo.

 

 

IMPORTACION DE CALABACIN EN LA UNION EUROPEA DE ENERO A MARZO EN EUROS 4 ULTIMOS AÑOS

2015 Enero - Marzo

2014 Enero - Marzo

2013 Enero - Marzo

2012 Enero - Marzo

países

Ranking

Euros - Unidades

Euros - Unidades

Euros - Unidades

Euros - Unidades

España

1

97.316.830 

70.761.520 

83.405.570 

89.934.450 

Marruecos

2

26.926.990 

16.633.180 

17.327.510 

19.579.620 

Alemania

3

8.689.980 

6.350.540 

5.708.430 

4.438.870 

Italia

4

7.961.090 

7.029.220 

5.606.580 

5.549.980 

Países Bajos

5

7.718.990 

8.156.910 

8.218.940 

8.953.710 

Francia

6

5.626.830 

6.751.970 

8.868.550 

8.740.190 

Turquía

7

3.899.170 

2.945.180 

2.258.540 

2.136.060 

Bélgica

8

3.147.300 

1.980.890 

2.395.040 

563.320 

Reino Unido

9

341.580 

405.740 

286.160 

299.870 

Austria

10

313.900 

554.210 

544.550 

436.300 

Sudáfrica

11

303.160 

137.790 

213.990 

231.970 

Israel

12

218.940 

237.400 

161.800 

250.660 

Guatemala

13

143.020 

152.410 

51.490 

107.330 

Senegal

14

141.500 

398.250 

121.700 

75.030 

Jordania

15

97.680 

41.980 

54.930 

42.990 

Letonia

16

70.640 

71.190 

34.530 

40.220 

República Checa

17

63.070 

45.170 

27.530 

38.600 

Luxemburgo

18

50.450 

5.180 

12.070 

6.840 

Egipto

19

45.400 

30.080 

42.550 

10.790 

Irlanda

20

42.000 

29.830 

21.670 

24.190 

OTROS

 

259.650 

458.030 

629.780 

880.550 

TOTAL

 

163.378.170 

123.176.670 

135.991.910 

142.341.540 

 

La explicación para la bajada de kilos entre uno y otro año puede encontrarse en una reducción del número  de hectáreas de calabacín cultivadas en España debido a los malos resultados del año anterior , unido a unos peores rendimientos.En el caso de Marruecos las inundaciones de principios de año 2015 dañaron gravemente los cultivos de calabacín que en su mayoría están al aire libre no bajo plástico.

Fuente: elaboración AGROPRECIOS datos ICEX(EUROESTACOM)

08/06/2015 - AGROPRECIOS

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -