PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

El primer libro sobre el papel de la mujer en la agricultura

La publicación recoge el testimonio de 33 mujeres que desempeñan una función en algún eslabón de la cadena de producción agrícola, principalmente en Almería

5356

‘Dèmeter. Mujer, tierra y vida. 33 miradas al campo’ es el libro de Marta Belda que acaba de publicar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La publicación recoge el testimonio de 33 mujeres que desempeñan una función en algún eslabón de la cadena de producción agrícola, principalmente en Almería, donde reside su autora (Madrid, 1971). 

Se trata del primer estudio realizado sobre la aportación de la mujer en la agricultura. Al no existir referencias bibliográficas, la escritora se ha servido de entrevistas personales, desde la mujer que planta la semilla, la envasadora, la administrativa, las técnicos de campo, mandos intermedios, una letrada, empresarias, hasta llegar a la ONU, con Ismahane Elouafi, científica jefe en la FAO. También entrevista a la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de la UE, que es donde se decide la política agraria nacional. 

La autora, licenciada en Ciencias Económicas, gerente de un colegio profesional y madre de familia numerosa, tiene vínculo con Almería por parte de padre y, aunque se considera una apasionada del modelo agrícola almeriense, no pertenece al sector por lo que agradece que las 33 entrevistadas hayan compartido su experiencia y conocimiento.

Todas ellas han respondido muy bien a la propuesta, según comenta Marta Belda, y “todas se sorprendieron de ser elegidas porque no terminan de creer su valía y contribución al desarrollo económico de la agricultura”. La premisa del libro es que el modelo agrícola almeriense se erige sobre la familia “por lo que de manera inmediata se debería valorar el papel primordial de la mujer y, sin embargo, no ha sido así a lo largo de los años. Por ello creo tan necesario este reconocimiento y no es un tema de igualdad de género sino de valorar a las personas”.

Esta publicación, que ha visto la luz gracias al impulso de la Universidad de Almería y la Fundación Primaflor, está disponible como descarga gratuita en la tienda online del Ministerio.

Fuente: A en Verde

 

19/12/2024 -

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -