PRUEBA GRATIS AGROPRECIOS PROFESIONALPROBAR
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

El sector ecológico europeo busca implementar correctamente la legislación sobre OGM

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió una decisión histórica que aclara que las plantas modificadas mediante nuevas técnicas de ingeniería genética sin un largo historial de seguridad son OGM y debe ser regulado como tal.

3982

El sector europeo de la producción ecológica reitera que es crucial garantizar que la evaluación de riesgos, la trazabilidad y el etiquetado se apliquen a todos los OGM (Organismos Genéticamente Modificados) y a todas las técnicas de ingeniería genética.

Si las nuevas técnicas de ingeniería genética estuvieran fuera del alcance de la legislación de la UE sobre los OGM, esto conduciría a la liberación de organismos genéticamente modificados en el medio ambiente y la cadena alimentaria sin evaluación, autorización previa y trazabilidad.

Tal situación haría casi imposible que los agricultores ecológicos y los productores convencionales libres de OGM excluyan la presencia de éstos en su proceso de producción y cumplan con las expectativas de los consumidores.

Cualquier intento de excluir plantas modificadas con nuevas técnicas de ingeniería genética de la legislación actual sobre OGM iría en contra de la libertad de elección de los consumidores, agricultores y procesadores de no tener OGM en sus alimentos. Sería contrario, además, a los objetivos de la Unión Europea de protección del medio ambiente y la salud humana. Y finalmente, sería contrario a la intención del legislador crear un marco legal protector con respecto a la modificación genética de los organismos vivos.

“Implementar la decisión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas significa seguir el principio de precaución y tomar en serio la protección del consumidor y del medio ambiente”, subraya Thomas Fertl, miembro de la Junta de IFOAM UE y representante del sector para la agricultura. “Esto es en lo que la Comisión Europea y las autoridades de los Estados miembros deben centrarse”.

IFOAM EU representa a más de 210 organizaciones miembros en la UE-28, los países candidatos a la UE y la AELC. Las organizaciones miembros abarcan toda la cadena de alimentos ecológicos y más allá: desde organizaciones de agricultores y procesadores, minoristas, certificadores, consultores, comerciantes e investigadores hasta organismos de defensa del medio ambiente y del consumidor.

 

Fuente: Almería 360.

31/07/2019 -

Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.

- 2020 -