Otra alternativa al invernadero tradicional
La empresa Cravo ha anunciado la apertura de un invernadero de techo retráctil, para exposición, en la zona de Culiacán México . Este invernadero está diseñado para combinar las ventajas de un invernadero tradicional y el cultivo al aire libre utilizando techos retráctiles automatizadas.
Según Cravo “en los últimos 29 años han desarrollado una amplia variedad de invernaderos de techo retractil y cubiertas para adaptarlos a distintos tipos de cultivo y climas.Sús invernaderos están funcionando en climas frios,en condiciones deserticas,de calor,humedad y fuertes vientos.Sus naves han sido golpeadas por 7 huracanes,sin que se haya perdido ninguna estructura o cubierta de techo” “sus cubiertas blancas y transparentes han probado tener una vida útil de 8 a 12 años,dependiendo del clima,el uso y el tipo de cultivos.Los techos Cravo tienen muy bajo consumo de energía eléctrica ya que con un motor de 2 hp pueden mover casi una hectárea de techo plano o media hectárea de asimétrico”.
En este invernadero de demostración el sesenta por ciento de la superficie tiene instalada una malla antiinsectos debajo del techo retráctil así que los agricultores pueden supervisar el cambio en el desarrollo de la planta y la incidencia de los insectos en un entorno apantallado y no apantallado. La mitad de la cubierta retráctil sobre la red de insectos es de color blanco y la otra mitad está claro permitiendo a los cultivadores evaluar la diferencia de enfriamiento durante los días calurosos del verano.
Ventajas de estos invernaderos:
Permite lograr mayores rendimientos mediante la exposición de las plantas a un amplio rango de condiciones climáticas.
Aumenta la duración de la temporada de cosecha.
Mejora el sabor de las frutas y vida útil mediante la optimización de la tasa de transpiración y los cambios de temperatura.
Incrementa los mecanismos naturales de defensa de las plantas para reducir las enfermedades y la presión de los insectos,al mismo tiempo reduce la tasa reproducción de los insectos.
Evita pérdidas por las variaciones extremas en las condiciones climáticas.
Mayor confort para los trabajadores.
Se crea un sistema de producción más sostenibles tanto económica como ambientalmente.
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.