La entrada en el mercado de los productos de primavera, melón y sandía, está siendo diferente a la que tuvo lugar la anterior campaña. Aunque los precios en la primera semana, no eran los deseables para las primeras partidas de la campaña almeriense, como comenta Francisco Vargas, presidente de Asaja, lo cierto es que, en la segunda semana, las cotizaciones se han elevado algunos céntimos, y en el caso de la sandía, detalló Andrés Góngora, secretario general de Coag, «estamos viendo como los precios son mucho mejores que los que se registraron para esta fruta que se cultiva en la provincia durante la anterior campaña de primavera.
Aún queda, y seguirá habiendo en el mercado europeo producto llegado de países sudamericanos y de Senegal. No obstante, pieza clave en este inicio está siendo el mayor consumo de estos productos como consecuencia de la temperaturas que se han registrado desde Semana Santa. «La competencia en este tiempo ha sido menor puesto que los consumidores han demandado melón y sandía lo que ha provocado que los competidores hayan comercializado mucho volumen antes de que apareciera el producto almeriense, que se ha encontrado con un mercado más limpio», explicó Andrés Góngora.
A pesar de ello, tanto en Asaja como Coag mantienen cierta incertidumbre sobre el desarrollo de la campaña una vez se ponga un mayor volumen de producción almeriense en el mercado. Vargas, advierte que «los problemas de cuaje ha hecho que se retrase aún más la campaña de este año. Además, a diferencia del año pasado habrá más concentración de producto avanzado el mes de mayo».
Con semillas
Una de las grandes diferencias sobre la anterior campaña es la mayor demanda de sandía con semilla. El pasado año, detalló Andrés Góngora, «el mercado no demandaba la sandía con pepitas, sin sacar ni una partida los agricultores comenzaron a blanquear los invernaderos para poder mantenerla en la finca. Poco a poco se fue sacando pero a bajos precios. En cambio, en este mes de abril estamos asistiendo a un giro. Y es que, la climatología ha hecho que este producto sea apreciado y se está cortando hasta 0,55 euros el kilo». La sandía con pepitas está cotizando por encima de los 0,65 euros, «aunque se ve ahora menos producto de este tipo». El año pasado la entrada masiva de producto procedente de Senegal, recordó el secretario provincial de Coag, «saturó el mercado y hundió los precios». El melón está mostrando un comportamiento en el precio que, «aunque es bajo para la época en la que estamos y volúmenes que se ofrecen desde Almería, no se puede decir que sea muy malo», asegura Vargas. Las primeras partidas de Galia se venden a 0,90 euros.
Aunque ha descendido la temperatura en la última semana, los representantes de las organizaciones agrarias esperan que, de cara a la mayor puesta de producto en el mercado, se torne en una climatología favorable para activar el consumo que decae en estos días, y por tanto, repunte su precio.
Consulte todo el contenido de Agroprecios totalmente gratis durante una semana.